Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Ideas para crear zonas de descanso en la empresa

Las zonas de descanso en las empresas ofrecen espacios para que los empleados puedan relajarse, colaborar o trabajar de forma independiente, mejorando así su bienestar.

Invertir en estas zonas impacta positivamente en el compromiso y productividad de los trabajadores. El 87% de los empleados quiere puestos de trabajo más saludables, y el 93% en el sector tecnológico permanecerían más tiempo en una empresa que ofrezca beneficios saludables como escritorios ajustables y asientos ergonómicos. Estas zonas también promueven la creatividad y la innovación.

Tanto en coworkings como en oficinas convencionales, estas áreas de descanso son especialmente relevantes, puesto que contribuyen a crear una comunidad más cohesionada y favorecen las interacciones entre profesionales.

zona descanso en oficina

Ventajas de contar con zonas de descanso en la oficina

A continuación le hacemos un breve resumen de las principales ventajas que ofrecen estas zonas, y daremos ideas de cómo diseñarlas y qué se puede colocar.

  • Mejora de la productividad: Las zonas de descanso permiten a los empleados recuperar energías. Breves descansos ayudan a reducir el estrés y mejoran su concentración. Las pausas cortas y regulares pueden evitar el «burnout» y mantener a los trabajadores más comprometidos y motivados.
  • Fomenta la creatividad y la colaboración: Estos espacios ofrecen un ambiente relajado en el que los empleados pueden socializar e intercambiar ideas, a menudo generando soluciones creativas y fomentando la colaboración espontánea. Las conversaciones informales pueden llevar a innovaciones inesperadas.
  • Bienestar y salud: Facilitan un ambiente que promueve la salud mental y física, ofreciendo un espacio en el que los empleados pueden desconectar y relajarse, reduciendo la tensión y mejorando su bienestar general. La reducción del estrés laboral también puede conducir a una disminución de las bajas por enfermedad.
  • Atracción y retención de talento: Las empresas que ofrecen zonas de descanso atractivas son más propensas a retener a sus trabajadores y atraer a nuevos talentos, ya que demuestran una preocupación por la calidad de vida laboral. Estos espacios muestran un compromiso con el bienestar de sus empleados, mejorando la imagen corporativa.

Cómo diseñar las zonas de descanso

Decoración Zen y Confort

Use colores calmantes, luz natural y plantas para crear un ambiente relajado. Muebles cómodos como sofás y sillones son esenciales para el confort de los empleados. Los materiales naturales como la madera y los textiles suaves pueden contribuir a una sensación de tranquilidad.

Espacios Multifuncionales

Crea zonas que permitan tanto la relajación como las actividades lúdicas. Agregar juegos de mesa, libros o revistas puede ser beneficioso para aquellos que buscan una desconexión activa. Incluye áreas para actividades físicas ligeras como yoga o estiramientos.

Tecnología y Conectividad

Asegura que existan puntos de carga para dispositivos electrónicos y una buena conexión Wi-Fi. Esto permite a los empleados mantenerse conectados y utilizar estos espacios de forma eficiente. Pantallas interactivas o proyectores pueden añadir funcionalidades adicionales para reuniones informales.

Opciones de Comida y Bebida

Ofrece máquinas de café, aperitivos saludables, e instalaciones como microondas y neveras. Esto hace que los empleados no tengan que salir de la oficina para encontrar alimentos, fomentando un uso más frecuente de la zona de descanso. Los aperitivos saludables como fruta fresca y frutos secos pueden promover hábitos alimenticios sanos.

zona descanso y trabajo

Ambientes Naturales

Incluye elementos naturales como plantas y fruta fresca para fomentar un ambiente saludable y revitalizante. Estos elementos ayudan a crear un espacio que se sienta más como un segundo hogar que como una extensión de la oficina. Los jardines interiores o las paredes verdes pueden ofrecer un contacto directo con la naturaleza.

Privacidad y Tranquilidad

Incluye áreas más privadas para quienes necesitan un momento de tranquilidad absoluta. Cabinas insonorizadas o zonas de descanso individuales pueden ser ideales para la meditación o la relajación profunda.

Interacción Social

Diseña espacios que promuevan la interacción social, como zonas con asientos en grupo, mesas comunitarias y áreas de juegos. Estos espacios pueden ayudar a construir un sentido de comunidad y de cohesión entre los empleados.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *