Actualmente, las nuevas tecnologías tienen un papel muy importante en la educación . Por un lado ofrecen muchas posibilidades y, por otro, es básico que el alumnado se vaya adaptando a aquellas tecnologías que le acompañarán a lo largo de su carrera estudiantil y profesional.
Los centros educativos ven cada vez más el potencial de aparatos como las pizarras digitales interactivas o los monitores digitales . Le explicamos algunas de las ventajas de estas tecnologías en el aula.
- Permite captar más la atención de los alumnos.
- Tienen un funcionamiento sencillo e intuitivo .
- Permite incorporar material de soporte con mayor interactividad como vídeos, imágenes, enlaces a páginas web, etc. y visualizarlo en el momento .
- Mejora la implicación , participación y motivación de los alumnos (buscando contenidos, presentándolos, trabajando, etc.).
- Permite trabajar nuevas formas de aprendizaje y enseñanza .
- Algunos monitores cuentan con aplicaciones que permiten desarrollar contenidos como juegos o ejercicios personalizados.
- Al poder escribir sobre los documentos , se pueden guardar los cambios , aportaciones, notas, etc. que se han incorporado a lo largo de la clase.
- Permite una mejor adaptación de las clases a alumnos con problemas de visión, audición o atención .
Perder el miedo a las nuevas tecnologías e intentar adaptarlas a las necesidades de cada ámbito permite aprovechar sus beneficios para ser más competitivos .
En este sentido, son también muchas las empresas que cada vez más apuestan por este tipo de tecnología. La posibilidad de presentar documentos en público con facilidad y de trabajar sobre ellos al momento, de hacer videoconferencias, etc. supone también una importante ventaja para las empresas .