Impresoras 3D y sus aplicaciones
Las impresoras 3D permiten crear objetos y piezas superponiendo varias capas de material, partiendo de un diseño digital en 3D (creado con un programa CAD o partir del escaneo en 3D).
Hay dos tipos de impresoras 3D:
- Impresoras de adición: el material se añade por capas hasta crear la figura.
- Impresoras de compactación: se parte de una masa de polvo que se va solidificando por capas, generalmente con una luz láser hasta obtener el objeto.
Cabe destacar que en ser impresos por capas, los objetos están creados con una gran precisión. Además, permite la creación de prácticamente cualquier tipo de figura, incluso aquellos de gran complexidad geométrica.
Esto, unido a la creciente gama de materiales que utilizan las impresoras 3D, permite que se adapten a las necesidades específicas de cada vez más sectores y, por tanto, se trata de una tecnología cada vez más extendida. Son muchas las empresas y profesionales que han sabido identificar su potencial y apuestan por la impresión 3D. Incorporar la impresión 3D, les aporta un valor diferencial muy importante.
¿Cuáles son las aplicaciones de la impresión 3D?
Algunos de los sectores en qué la impresión 3D tiene más potencial son la odontología, el prototipado, la arquitectura, el arte, el diseño, la educación y la ingeniería y la mecánica, entre otros.
Pero por lo que parece, la impresora 3D no conoce fronteras y constantemente aparecen nuevas aplicaciones. Presentamos algunos de los sectores en qué la impresión 3D cada vez coge más fuerza.
Moda
Una de las tendencias más extendidas en los últimos años ha sido el DIY que, entre otras cosas, permite personalizar piezas para vestir creaciones únicas. En este sentido, la impresión 3D va un paso más lejos y ya es posible personalizar la ropa a través de una impresora 3D.
- Fabricate de 3DSystems para personalizar piezas de ropa.
- Impresión 3D de zapatillas deportivas personalizadas de marcas como Nike que ven muy cercana la posibilidad de imprimir zapatillas en 3D o Adidas que anuncia que imprimirá calzado en 3D.


Medicina
El número de noticias sobre casos clínicos en qué la impresión 3D ha tenido un papel relevante crece constantemente, por ejemplo, gracias a la posibilidad que brinda de reproducir órganos para preparar las operaciones y conocer el protocolo a seguir.
- CAD-Bone: curación de los huesos por un proceso que incluye la impresión 3D
- Detectan una malformación de un feto con impresión 3D
- Bioimpresión 3D para reconstruir el corazón
- El Hospital Sant Joan de Déu reconstruye la pelvis de una niña de 11 años gracias a un modelo impreso en 3D
Gastronomía
La gama de materiales para imprimir en 3D es cada vez más amplia. Los materiales comestibles cobran protagonismo y la impresora 3D puede pasar a ser una herramienta más en la cocina.
– 3D Systems presenta el Culinary Lab
– Impresión 3D de chocolate
Así, el abanico de aplicaciones de la impresión 3D crece exponencialmente. Se trata de una tecnología realmente útil y son muchas las ventajas que se le asocian en varios sectores.
Conoce Maier 3D, empresa ubicada en la provincia de Barcelona distribuidora de impresoras 3D de 3D Systems.
Comentarios